Platos típicos del Ecuador
Platos típicos del Ecuador
Plato típico o comida típica como también se la puede conocer “se le llama aquellos platillos con características especiales y únicas que se tienden a realizar con frecuencia en un lugar”
- Gastronomía del Ecuador
- La gastronomia ecuatoriana es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho pais, que se ve enriquecida por la pluriculturalidad, aportaciones de las diversas regiones y climas que componen el mismo.
5 platos tipicos del ecuador
1.- El cuy asado
2- El caldo de gallina criolla
3.- Los llapingachos
4.- El churrasco
5.- La fanesca
- El cuy asado.- El cuy, también conocido como “conejillo de indias” o “cobaya”, es un producto alimenticio animal que se consume en los países andinos. De hecho, platos como el cuy asado y el guiso de cuy son parte de la cocina patrimonial ecuatoriana. El cuy asado se acompaña con papas y / o mote, salsa y chile. Mucha gente puede desconfiar de probar este plato. Sin embargo, es un plato tradicional delicioso que no suele decepcionar. ¡Atrévete a probar el cuy asado, ya sea en un mercado o en un restaurante!
El cuy asado es un plato típico con mucha tradición en el Azuay. Es un término kichwa que significa mamífero roedor y esta animal es originario de la cordillera de Los Andes. En el Ecuador el mayor consumo de cuy está en Cuenca.
- El caldo de gallina criolla.- El caldo de pollo (denominado a veces como sopa de pollo o caldo de gallina) es una sopa. A menudo se sirve con trozos de carne o con granos de arroz o cebada, pasta, zanahoria, papa amarilla, apio, cebolla blanca, etc. Se considera también un remedio curativo y reconfortante contra la gripe y catarros en general.
- Los llapingachos.- Este plato es parte importante de la cultura del Ecuador, y es uno de los más representativos de la comida serrana y ecuatoriana. Es la quinta preparación ecuatoriana con mayor consenso cultural.Básicamente son tortillas fritas, hechas de papas cocidas aplastadas, con queso, achiote y cebolla blanca. Los llapingachos pueden ser servidos con chorizo, huevo frito, carne asada, lechuga, aguacate, etc.
Los llapingachos son un plato típico y originario de la región andina central de Ecuador. También se consumen en el sur de Colombia. En Ipiales (localidad fronteriza con Ecuador), al sur de Colombia, se sirve con fritada (carne de cerdo frita) y se acompaña de lechuga y ají. En la zona austral del Ecuador se sirve con carne asada de cerdo, así como también en varias ciudades de su región interandina o sierra, como por ejemplo Quito, Latacunga y Riobamba.
- El churrasco.- En Ecuador el churrasco también tiene variaciones acorde a la región o ciudad es un plato típico muy solicitado.
Este platillo a parte de sus variantes tiene de igual manera horarios de preferencia de los clientes dependiendo de dónde se los consuma, siendo casos de ejemplo como que es la noche el mejor horario para encontrar diferentes locales en la costa, principalmente en ciudades como Guayaquil,Manta, Machala o Esmeraldas, y en la sierra en ciudades como Quito, Ambato, Riobamba, Cuenca lo podemos degustar en el almuerzo como plato principal de muchos locales o en domicilios.
- La fanesca.- La Fanesca es un plato emblema de la cocina ecuatoriana. Es un símbolo de la unión familiar con el que se rompe la abstinencia y el ayuno de la Semana Santa. Por sus ingredientes, es como un resumen del sincretismo gastronómico: mezcla de símbolos católicos y rituales indígenas.
Comer fanesca resulta tan natural para los quiteños, que pocas personas se preguntan sobre el origen de este tradicional plato.
Según datos del Archivo Metropolitano de Historia, el potaje tuvo sus inicios en la época prehispánica, y su preparación coincidía con el festejo del Mushuc Nina o Día del Fuego Nuevo, que dentro del calendario original de los pueblos y con motivo del Equinoccio en el mes de marzo, simboliza el comienzo de un ciclo de vida del nuevo año. Este plato es uno de los más tradicionales de la cocina ecuatoriana. Actualmente se consume en todas las regiones del país.
Comentarios
Publicar un comentario